Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
Introducción
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una afección de salud mental que afecta la capacidad de una persona para prestar atención, controlar las conductas impulsivas y ser hiperactivo. Es uno de los trastornos del neurodesarrollo más comunes, que afecta a aproximadamente el 5% de los niños en edad escolar.
Síntomas
- Falta de atención
- Impulsividad
- Hiperactividad
- Dificultad para seguir instrucciones
- Problemas para organizar tareas
- Dificultad para controlar las emociones
Causas
Las causas exactas del TDAH son desconocidas, pero se cree que es causado por una combinación de factores genéticos y ambientales. Algunos factores de riesgo incluyen:
- Antecedentes familiares de TDAH
- Exposición a toxinas durante el embarazo
- Bajo peso al nacer
- Lesión cerebral
Tratamientos
El tratamiento para el TDAH generalmente implica una combinación de medicamentos, terapia y cambios en el estilo de vida. Los medicamentos estimulantes, como el metilfenidato y la anfetamina, son los tratamientos más comunes y pueden ayudar a mejorar la atención y controlar la impulsividad. La terapia puede ayudar a las personas con TDAH a desarrollar habilidades de afrontamiento y manejar los síntomas.
Conclusión
El TDAH es un trastorno complejo que puede tener un impacto significativo en la vida de las personas. Sin embargo, con el tratamiento adecuado, las personas con TDAH pueden aprender a controlar sus síntomas y vivir vidas plenas y productivas.
Deja un comentario