Etiqueta: salud infantil

  • 10 Síntomas de Enfermedades Infantiles que No Debes Ignorar

    10 Síntomas de Enfermedades Infantiles que No Debes Ignorar

    La salud de los niños es una prioridad para los padres, y reconocer a tiempo ciertos síntomas puede marcar la diferencia en el tratamiento de muchas enfermedades. A continuación, te presentamos 10 síntomas en niños que no debes ignorar y que requieren atención médica inmediata.

    1. Fiebre Alta y Persistente

    Si la fiebre supera los 39°C y no baja con antipiréticos o dura más de 3 días, puede ser signo de una infección grave.

    2. Dificultad para Respirar

    Respiración acelerada, ruidos al inhalar o exhalar y retracción del pecho pueden indicar problemas respiratorios como bronquiolitis, asma o neumonía.

    3. Erupciones en la Piel con Fiebre

    Las manchas o sarpullidos acompañados de fiebre pueden ser síntomas de enfermedades como sarampión, varicela o escarlatina.

    4. Vómitos y Diarrea Persistentes

    Si un niño no puede retener líquidos o presenta diarrea constante, hay riesgo de deshidratación, lo que requiere atención urgente.

    5. Dolor de Cabeza Severo

    Un dolor de cabeza fuerte y persistente, acompañado de vómitos o sensibilidad a la luz, podría ser signo de meningitis o migraña severa.

    6. Somnolencia Excesiva o Letargo

    Si el niño está demasiado somnoliento, difícil de despertar o no responde normalmente, podría haber un problema neurológico o una infección grave.

    7. Dolor Abdominal Intenso

    El dolor en la parte inferior derecha del abdomen puede ser signo de apendicitis, que requiere atención inmediata.

    8. Convulsiones

    Cualquier episodio de convulsiones, incluso si dura pocos segundos, debe ser evaluado por un médico para descartar epilepsia o infecciones del sistema nervioso.

    9. Pérdida de Peso Inexplicada

    Si un niño pierde peso de manera repentina y sin razón aparente, podría ser indicativo de problemas metabólicos, infecciones o trastornos de absorción de nutrientes.

    10. Dificultad para Orinar o Sangre en la Orina

    El dolor al orinar o la presencia de sangre en la orina pueden ser señales de infecciones urinarias o problemas renales.

    Cuándo Consultar a un Médico

    Ante la presencia de cualquiera de estos síntomas, es fundamental acudir a un profesional de la salud para un diagnóstico oportuno. En MedicoUrgente.com, contamos con especialistas listos para brindarte la mejor atención y cuidar la salud de tus pequeños.

  • Importancia de la Salud Infantil: Claves para el Bienestar de los Niños

    Importancia de la Salud Infantil: Claves para el Bienestar de los Niños

    La salud infantil es un pilar fundamental para el desarrollo adecuado de los niños y su calidad de vida en el futuro. Desde la prevención de enfermedades hasta la promoción de hábitos saludables, garantizar el bienestar de los más pequeños es una responsabilidad compartida entre los padres, los profesionales de la salud y la sociedad en general..

    Prevención: La Clave del Cuidado Infantil

    Una de las mejores formas de proteger la salud infantil es a través de la prevención. Esto incluye:

    • Vacunación: Es fundamental para prevenir enfermedades graves y garantizar la inmunidad desde edades tempranas.
    • Controles médicos regulares: Las visitas al pediatra permiten detectar problemas de salud a tiempo y seguir de cerca el crecimiento y desarrollo del niño.
    • Alimentación balanceada: Una dieta rica en nutrientes esenciales contribuye al desarrollo físico y mental adecuado.

    Hábitos Saludables para una Infancia Feliz

    Además de la prevención, inculcar hábitos saludables desde la infancia es esencial. Algunas prácticas recomendadas incluyen:

    • Ejercicio y actividad física: Mantenerse activo ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades como la obesidad infantil.
    • Higiene personal: Lavarse las manos con frecuencia, mantener una buena higiene bucal y bañarse diariamente previene infecciones y enfermedades.
    • Salud emocional y mental: Fomentar un ambiente seguro y amoroso, así como promover el juego y la socialización, es clave para el bienestar emocional de los niños.

    Señales de Alerta en la Salud Infantil

    Es importante que los padres estén atentos a cualquier signo que pueda indicar un problema de salud en sus hijos. Algunas señales de alerta incluyen:

    • Fiebre persistente o alta sin causa aparente.
    • Cambios en el comportamiento, irritabilidad o fatiga extrema.
    • Pérdida de peso repentina o falta de apetito.
    • Dificultades respiratorias o tos crónica.

    Ante cualquier síntoma preocupante, se recomienda acudir a un médico para recibir una evaluación profesional y evitar complicaciones.

    Compromiso con la Salud Infantil

    En MedicoUrgente.com, estamos comprometidos con la difusión de información confiable sobre la salud infantil y la importancia del cuidado temprano. La educación en salud es clave para que los niños crezcan sanos y felices. ¡Sigue nuestro blog para más consejos y noticias sobre el bienestar de los más pequeños!

  • Dr. Samuel Iván Rosero Durango: Atención Pediátrica de Calidad en Barranquilla

    Dr. Samuel Iván Rosero Durango: Atención Pediátrica de Calidad en Barranquilla

    El Dr. Samuel Iván Rosero Durango, reconocido pediatra con seis años de experiencia, ofrece atención especializada para el cuidado de la salud infantil en Barranquilla. Su compromiso con el bienestar de los niños y su habilidad para establecer una comunicación efectiva con los padres lo han convertido en una opción confiable para las familias de la región.

    Servicios Ofrecidos

    El Dr. Rosero Durango brinda atención en diversas áreas de la pediatría, asegurando diagnósticos precisos y un trato cálido para los pequeños pacientes. Sus servicios incluyen:

    • Consulta externa pediátrica: Evaluación integral del desarrollo infantil y manejo de enfermedades comunes en niños.
    • Atención de urgencias: Diagnóstico y tratamiento inmediato de afecciones pediátricas urgentes.
    • Seguimiento del crecimiento y desarrollo: Control periódico para garantizar el bienestar y evolución adecuada de los niños.
    • Asesoría para padres: Orientación detallada sobre la salud, nutrición y vacunación infantil.

    Costo de la Consulta

    Los costos de atención con el Dr. Rosero Durango oscilan entre $60.000 y $200.000, dependiendo del tipo de consulta o servicio requerido.

    Ubicación del Consultorio

    El consultorio del Dr. Samuel Iván Rosero Durango se encuentra ubicado en Carrera 45 #76-183, Barranquilla – Atlántico, ofreciendo un ambiente seguro y cómodo para la atención pediátrica.

    Compromiso con la Salud Infantil

    Respaldado por su experiencia y registrado oficialmente ante el Ministerio de Salud y Protección Social, el Dr. Rosero Durango se destaca por su capacidad diagnóstica y su enfoque humanizado en la atención infantil. Su prioridad es proporcionar cuidados de calidad, garantizando la tranquilidad de los padres y el bienestar de los niños.

    Para agendar una consulta o solicitar más información, los interesados pueden comunicarse directamente con su consultorio en Barranquilla.

  • Asma infantil: Guía esencial para causas, síntomas y manejo

    Asma infantil: Causas, síntomas y tratamiento

    Asma infantil: Una guía completa

    El asma infantil es una afección respiratoria crónica que afecta a los niños. Causa inflamación y estrechamiento de las vías respiratorias, lo que dificulta la respiración.

    Causas

    • Alergias
    • Infecciones respiratorias
    • Irritantes ambientales (p. ej., humo, contaminación)
    • Factores genéticos

    Síntomas

    • Sibilancias
    • Dificultad para respirar
    • Tos crónica
    • Opresión en el pecho

    Tratamiento

    El tratamiento para el asma infantil implica controlar los síntomas y prevenir los ataques.

    Medicamentos

    • Broncodilatadores (p. ej., salbutamol, formoterol)
    • Corticosteroides inhalados (p. ej., budesonida, fluticasona)

    Cambios en el estilo de vida

    • Evitar alérgenos
    • Hacer ejercicio regularmente
    • Mantenerse alejado del humo y la contaminación

    El asma infantil puede ser una afección desafiante, pero se puede controlar eficazmente con el tratamiento y los cambios en el estilo de vida adecuados. Si le preocupa el asma de su hijo, consulte a un médico lo antes posible.

  • Trastornos del Crecimiento: Talla Baja vs. Obesidad Infantil

    Trastornos del Crecimiento (Talla Baja, Obesidad Infantil) – Médico Urgente

    Trastornos del Crecimiento (Talla Baja, Obesidad Infantil)

    Los trastornos del crecimiento son afecciones que afectan el crecimiento normal de un niño. Estos trastornos pueden incluir talla baja (estatura anormalmente baja) y obesidad infantil (exceso de peso corporal). El crecimiento anormal puede tener un impacto significativo en la salud física y emocional de un niño.

    Talla Baja

    La talla baja es una afección en la que un niño es significativamente más bajo que otros niños de su edad y sexo. Esta afección puede ser causada por una variedad de factores, que incluyen:

    • Genética
    • Desnutrición
    • Enfermedades crónicas
    • Deficiencias hormonales

    Los síntomas de la talla baja pueden incluir:

    • Estatura anormalmente baja
    • Proporciones corporales desproporcionadas
    • Retraso en la pubertad
    • Problemas de autoestima

    Obesidad Infantil

    La obesidad infantil es una afección en la que un niño tiene un exceso de peso corporal para su edad y altura. Esta afección puede ser causada por una variedad de factores, que incluyen:

    • Dieta poco saludable
    • Falta de actividad física
    • Factores genéticos
    • Problemas psicológicos

    Los síntomas de la obesidad infantil pueden incluir:

    • Exceso de peso corporal
    • Dificultad para respirar
    • Fatiga
    • Problemas para dormir
    • Problemas de autoestima

    Tratamientos

    El tratamiento para los trastornos del crecimiento depende de la causa subyacente. Los tratamientos para la talla baja pueden incluir:

    • Terapia hormonal
    • Cambios en la dieta
    • Cirugía

    Los tratamientos para la obesidad infantil pueden incluir:

    • Cambios en la dieta
    • Aumento de la actividad física
    • Terapia conductual
    • Medicamentos

    Prevención

    La prevención de los trastornos del crecimiento es importante para proteger la salud y el bienestar de los niños. Algunas medidas preventivas incluyen:

    • Llevar una dieta saludable
    • Practicar actividad física regular
    • Evitar el sobrepeso y la obesidad
    • Controlar el crecimiento y desarrollo de los niños regularmente
    • Buscar atención médica si se observan problemas de crecimiento

    Los trastornos del crecimiento pueden ser afecciones desafiantes, pero con el tratamiento y la prevención adecuados, los niños pueden alcanzar su máximo potencial de crecimiento y desarrollo.

  • Enfermedades Infecciosas Comunes en Niños: Varicela, Mononucleosis, Escarlatina

    Enfermedades infecciosas pediátricas: Varicela, mononucleosis, escarlatina

    Enfermedades infecciosas pediátricas: Varicela, mononucleosis, escarlatina

    Introducción

    Las enfermedades infecciosas pediátricas son comunes en niños y adolescentes. Estas enfermedades pueden ser causadas por bacterias, virus u hongos. Pueden variar desde leves hasta graves y pueden requerir tratamiento médico.

    Enfermedades

    Varicela

    La varicela es una infección viral altamente contagiosa que causa una erupción en la piel con picazón. Se transmite a través del contacto directo con una persona infectada o al inhalar gotitas infectadas del aire.

    Síntomas: Erupción, fiebre, dolor de cabeza, fatiga

    Tratamiento: No hay cura para la varicela, pero los síntomas pueden aliviarse con medicamentos.

    Mononucleosis

    La mononucleosis es una infección viral que afecta principalmente a los ganglios linfáticos, el hígado y el bazo. Se transmite a través del contacto con saliva infectada.

    Síntomas: Dolor de garganta, fiebre, fatiga, ganglios linfáticos inflamados

    Tratamiento: No hay cura para la mononucleosis, pero los síntomas pueden aliviarse con descanso y medicamentos.

    Escarlatina

    La escarlatina es una infección bacteriana que causa una erupción roja en la piel y la garganta. Es causada por la bacteria Streptococcus pyogenes.

    Síntomas: Erupción roja, fiebre, dolor de garganta, dolor de cabeza

    Tratamiento: Antibióticos

    Conclusión

    Las enfermedades infecciosas pediátricas son comunes y pueden variar desde leves hasta graves. Los padres deben estar conscientes de los síntomas de estas enfermedades para buscar atención médica si es necesario.

  • Enfermedades Autoinmunes Infantiles: Entendiendo el Lupus y la Artritis

    Enfermedades Autoinmunes: Lupus Infantil y Artritis Idiopática Juvenil

    Enfermedades Autoinmunes: Lupus Infantil y Artritis Idiopática Juvenil

    Introducción

    Las enfermedades autoinmunes son un grupo de afecciones en las que el sistema inmunitario ataca por error al propio cuerpo. En los niños, dos enfermedades autoinmunes comunes son el lupus infantil y la artritis idiopática juvenil.

    Lupus Infantil

    El lupus infantil es una enfermedad autoinmune que puede afectar a cualquier parte del cuerpo, incluida la piel, las articulaciones, los riñones y el corazón. Los síntomas pueden variar dependiendo de la parte del cuerpo afectada.

    Síntomas

    • Erupción cutánea en forma de mariposa en la cara
    • Dolor e hinchazón de las articulaciones
    • Fiebre
    • Fatiga
    • Pérdida de peso

    Causas

    La causa exacta del lupus infantil es desconocida, pero se cree que está relacionada con una combinación de factores genéticos y ambientales.

    Diagnóstico

    El lupus infantil se diagnostica mediante un examen físico, antecedentes médicos y análisis de sangre.

    Tratamiento

    No existe cura para el lupus infantil, pero el tratamiento puede ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida del niño. El tratamiento puede incluir medicamentos, fisioterapia y cambios en el estilo de vida.

    Artritis Idiopática Juvenil

    La artritis idiopática juvenil es una enfermedad autoinmune que causa inflamación de las articulaciones. Es el tipo más común de artritis en los niños.

    Síntomas

    • Dolor e hinchazón de una o más articulaciones
    • Rigidez matutina
    • Fiebre
    • Fatiga

    Causas

    La causa exacta de la artritis idiopática juvenil es desconocida, pero se cree que está relacionada con una combinación de factores genéticos y ambientales.

    Diagnóstico

    La artritis idiopática juvenil se diagnostica mediante un examen físico, antecedentes médicos y análisis de sangre.

    Tratamiento

    No existe cura para la artritis idiopática juvenil, pero el tratamiento puede ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida del niño. El tratamiento puede incluir medicamentos, fisioterapia y cambios en el estilo de vida.

    Conclusión

    El lupus infantil y la artritis idiopática juvenil son enfermedades autoinmunes que pueden afectar la vida de los niños. Si su hijo presenta cualquiera de los síntomas mencionados anteriormente, es importante consultar a un médico para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

  • Guía Integral: Trastornos Dermatológicos en Niños

    Trastornos Dermatológicos en Niños: Dermatitis Atópica y Psoriasis Infantil | MedicoUrgente

    Trastornos Dermatológicos en Niños: Dermatitis Atópica y Psoriasis Infantil

    Introducción

    Los trastornos dermatológicos son afecciones que afectan la piel, las cuales pueden ser comunes en los niños. Entre los trastornos dermatológicos más frecuentes en niños se encuentran la dermatitis atópica y la psoriasis infantil.

    Dermatitis Atópica

    La dermatitis atópica es un trastorno inflamatorio crónico que provoca piel seca, enrojecida e irritada. Los síntomas pueden incluir picazón, erupciones y descamación.

    Psoriasis Infantil

    La psoriasis infantil es una enfermedad autoinmune que provoca manchas rojas y escamosas en la piel. Los síntomas pueden incluir picazón, dolor y sangrado.

    Causas y Factores de Riesgo

    Las causas exactas de los trastornos dermatológicos en niños aún se desconocen. Sin embargo, ciertos factores pueden aumentar el riesgo de desarrollar estas afecciones, como:

    • Antecedentes familiares de trastornos dermatológicos
    • Alergias
    • Infecciones
    • Cambios hormonales

    Diagnóstico y Tratamiento

    El diagnóstico de los trastornos dermatológicos en niños se realiza mediante un examen físico y una revisión de los antecedentes médicos. El tratamiento puede variar según el tipo y la gravedad de la afección, e incluye:

    • Cremas y ungüentos medicados
    • Fármacos orales
    • Terapia de luz

    Prevención

    Aunque no siempre es posible prevenir los trastornos dermatológicos en niños, existen algunas medidas que pueden ayudar a reducir el riesgo, como:

    • Mantener la piel hidratada
    • Evitar los alérgenos y los irritantes
    • Controlar las alergias

    Conclusión

    Los trastornos dermatológicos en niños pueden ser incómodos y afectar la calidad de vida. Sin embargo, con el diagnóstico y tratamiento adecuados, la mayoría de los niños pueden controlar sus síntomas y vivir vidas saludables.

    Copyright © 2023 MedicoUrgente.com

  • Trastornos del Sueño Infantil: Guía Completa de Terrores, Insomnio y Sonambulismo

    Trastorno del Sueño Infantil: Terrores Nocturnos, Insomnio, Sonambulismo

    Trastorno del Sueño Infantil: Terrores Nocturnos, Insomnio, Sonambulismo

    Introducción

    El sueño es esencial para el desarrollo saludable de los niños. Sin embargo, algunos niños experimentan trastornos del sueño que pueden afectar su bienestar.

    En este artículo, analizaremos los trastornos del sueño más comunes en los niños, incluyendo los terrores nocturnos, el insomnio y el sonambulismo.

    Terrores Nocturnos

    Los terrores nocturnos son episodios abruptos de miedo intenso y pánico que ocurren durante el sueño.

    • Síntomas:
      • Gritos o llanto fuertes
      • Movimientos bruscos o agitados
      • Ojos muy abiertos y mirada fija
      • Dificultad para ser consolado

    Los terrores nocturnos suelen ser inofensivos y desaparecen con el tiempo.

    Insomnio

    El insomnio es la dificultad para conciliar o mantener el sueño.

    • Síntomas:
      • Dificultad para conciliar el sueño
      • Despertares frecuentes durante la noche
      • Despertar temprano
      • Cansancio o somnolencia durante el día

    El insomnio puede ser causado por una variedad de factores, como estrés, ansiedad y trastornos médicos.

    Sonambulismo

    El sonambulismo es un trastorno del sueño en el que los niños realizan actividades complejas mientras duermen, como caminar, hablar o comer.

    • Síntomas:
      • Caminar o deambular mientras se duerme
      • Hablar o murmurar
      • Comer o beber
      • Realizar otras actividades complejas

    El sonambulismo suele ser inofensivo, pero puede ser peligroso si el niño se pone en situaciones peligrosas.

    Tratamientos

    El tratamiento de los trastornos del sueño infantil depende del tipo de trastorno.

    • Terrores Nocturnos:
      • Crear un ambiente relajante para dormir
      • Evitar la cafeína y el azúcar antes de acostarse
      • Establecer una rutina regular de sueño
    • Insomnio:
      • Identificar y abordar la causa subyacente
      • Terapia cognitivo-conductual (TCC)
      • Medicamentos
    • Sonambulismo:
      • Crear un ambiente seguro para dormir
      • Cerrar con llave las ventanas y puertas
      • Considerar usar una alarma para sonambulismo

    Conclusión

    Los trastornos del sueño infantil son comunes y pueden afectar significativamente el bienestar de los niños.

    Si tu hijo experimenta problemas para dormir, es importante consultar a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

    Con el tratamiento correcto, la mayoría de los trastornos del sueño infantil pueden resolverse o controlarse eficazmente.

    Copyright © MédicoUrgente.com

  • Marco Asensio Relanza su Fundación para Apoyar a Niños con Cáncer

    Marco Asensio Relanza su Fundación para Apoyar a Niños con Cáncer

    Marco Asensio Relanza su Fundación en Apoyo a Niños con Cáncer

    Marco Asensio Relanza su Fundación para Apoyar a Niños con Cáncer

    Un Compromiso Renovado

    El futbolista Marco Asensio ha relanzado su Fundación Marco Asensio con el objetivo de reforzar su apoyo a niños y niñas con cáncer, así como a sus familias. Coincidiendo con el Día Internacional contra el Cáncer Infantil, la fundación ha renovado su imagen, lanzado una nueva página web y establecido nuevas áreas de actuación.

    Nuevas Áreas de Actuación

    • Nutrición: Implementación de programas de nutrición adaptados a las necesidades específicas de los niños en tratamiento oncológico.
    • Ejercicio Físico: Promoción de la actividad física en hospitales y en la recuperación post-tratamiento, con sesiones dirigidas por especialistas.
    • Acompañamiento a Familias: Apoyo emocional y recursos para padres y hermanos, creando espacios para la expresión y fortalecimiento familiar.

    Creación del “Equipo Marco Asensio”

    La fundación ha lanzado esta iniciativa para generar una comunidad entre los niños y sus familias, fortaleciendo la unión y el espíritu de superación a través de actividades y experiencias compartidas.

    Impacto y Futuro

    Con este relanzamiento, la Fundación Marco Asensio reafirma su compromiso de mejorar la calidad de vida de los niños con cáncer, brindando un apoyo integral en áreas clave para su bienestar y recuperación.

    Fuentes y Bibliografía

    © 2025 MedicoUrgente.com. Todos los derechos reservados.