Etiqueta: cáncer infantil

  • LLA: Diagnóstico y Tratamiento con Medicourgente

    Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA): Diagnóstico y Tratamiento con Medicourgente

    Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA): Diagnóstico y Tratamiento

    La leucemia linfoblástica aguda (LLA) es un tipo de cáncer que afecta a las células que forman la sangre. Es el tipo más común de cáncer infantil, pero también puede afectar a adultos.

    Síntomas

    • Fatiga
    • Palidez
    • Moretones o sangrado fácil
    • Infecciones frecuentes
    • Dolor en los huesos o las articulaciones

    Diagnóstico

    El diagnóstico de LLA implica una combinación de pruebas, que incluyen:

    • Examen físico
    • Análisis de sangre
    • Aspirado de médula ósea

    Tratamiento

    El tratamiento de la LLA depende del tipo específico de LLA y la etapa de la enfermedad. Los tratamientos comunes incluyen:

    • Quimioterapia
    • Terapia dirigida
    • Transplante de médula ósea o células madre

    Pronóstico

    El pronóstico de la LLA varía según el tipo específico de LLA y la etapa de la enfermedad. En general, el pronóstico es mejor en niños que en adultos.

    Si le preocupa que pueda tener LLA, comuníquese con Medicourgente.com para obtener un diagnóstico y tratamiento precisos.

  • Neuroblastoma: Diagnóstico y Tratamiento Efectivo en MédicoUrgente.com

    Neuroblastoma: Diagnóstico y Tratamiento en MédicoUrgente.com

    Neuroblastoma: Diagnóstico y Tratamiento

    El neuroblastoma es un tipo de cáncer infantil que afecta a los nervios. Es el cáncer más común en niños menores de 5 años. El neuroblastoma puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo, pero se encuentra con mayor frecuencia en el abdomen, el tórax o la cabeza y el cuello.

    Síntomas del Neuroblastoma

    Los síntomas del neuroblastoma pueden variar según la ubicación del tumor. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

    • Dolor abdominal
    • Masa abdominal
    • Dolor de huesos
    • Fiebre
    • Sudoración nocturna
    • Pérdida de peso
    • Fatiga

    Diagnóstico del Neuroblastoma

    El neuroblastoma se puede diagnosticar mediante una variedad de pruebas, que incluyen:

    • Examen físico
    • Pruebas de imagen, como radiografías, tomografías computarizadas y resonancias magnéticas
    • Biopsia

    Tratamiento del Neuroblastoma

    El tratamiento del neuroblastoma depende de la ubicación, el estadio y la edad del niño. Algunas de las opciones de tratamiento incluyen:

    • Cirugía
    • Quimioterapia
    • Radioterapia
    • Inmunoterapia

    Pronóstico del Neuroblastoma

    El pronóstico del neuroblastoma depende de una variedad de factores, incluyendo la ubicación, el estadio y la edad del niño. En general, la tasa de supervivencia de los niños con neuroblastoma es de aproximadamente el 60%.

    MédicoUrgente.com: Atención Médica para el Neuroblastoma

    En MédicoUrgente.com, ofrecemos diagnósticos y tratamientos precisos y eficientes para el neuroblastoma. Nuestro equipo de médicos experimentados y nuestro acceso a la última tecnología nos permiten brindar la mejor atención posible a nuestros pacientes.

    Si su hijo ha sido diagnosticado con neuroblastoma, comuníquese con MédicoUrgente.com hoy mismo. Podemos ayudarle a obtener el diagnóstico y el tratamiento que necesita su hijo.

    Contáctenos hoy

    Copyright © MédicoUrgente.com. Todos los derechos reservados.

  • Guía completa: Tumor de Wilms, síntomas, diagnóstico y esperanza

    Tumor de Wilms: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento | MedicoUrgente

    Tumor de Wilms (Nefroblastoma)

    Introducción

    El tumor de Wilms, también conocido como nefroblastoma, es un tipo de cáncer infantil que se origina en los riñones. Es el tipo de cáncer renal más común en niños y generalmente se diagnostica antes de los 10 años.

    Síntomas

    Los síntomas del tumor de Wilms pueden variar según el tamaño y la ubicación del tumor. Los síntomas más comunes incluyen:

    • Bulto o hinchazón en el abdomen
    • Dolor abdominal o náuseas
    • Fiebre o escalofríos
    • Sangre en la orina
    • Presión arterial alta

    Diagnóstico

    El tumor de Wilms se diagnostica mediante una combinación de pruebas, que incluyen:

    • Examen físico
    • Análisis de orina y sangre
    • Ecografía o tomografía computarizada
    • Biopsia

    Tratamiento

    El tratamiento para el tumor de Wilms generalmente implica una combinación de cirugía, quimioterapia y radioterapia. El tratamiento específico dependerá del estadio del cáncer, la edad del niño y su salud general.

    Apoyo

    El tumor de Wilms puede ser una enfermedad devastadora para los pacientes y sus familias. Hay muchos recursos disponibles para brindar apoyo, incluidos grupos de apoyo, líneas directas y organizaciones sin fines de lucro.

    Conclusión

    El tumor de Wilms es un tipo grave de cáncer infantil, pero con un diagnóstico y tratamiento oportunos, la mayoría de los niños pueden superar esta enfermedad. Es importante estar atento a los síntomas y consultar a un médico de inmediato si se presentan.

  • Retinoblastoma: El Cáncer Ocular Infantil

    Retinoblastoma | MédicoUrgente.com

    Retinoblastoma

    ¿Qué es el retinoblastoma?

    El retinoblastoma es un tipo de cáncer que se forma en la retina, la capa interna del ojo que detecta la luz y envía señales al cerebro para crear imágenes. Es el cáncer ocular más común en los niños, y suele diagnosticarse en niños menores de 5 años.

    Síntomas del retinoblastoma

    • Un bulto blanco o amarillento en el ojo (leucocoria)
    • Ojo desviado (estrabismo)
    • Pupila grande (anisocoria)
    • Visión borrosa o pérdida de visión
    • Inflamación o enrojecimiento del ojo

    Diagnóstico del retinoblastoma

    El retinoblastoma suele diagnosticarse mediante un examen ocular realizado por un oftalmólogo. El médico buscará signos de un tumor en la retina. Otras pruebas que se pueden utilizar para diagnosticar el retinoblastoma incluyen:

    • Ecografía ocular
    • Tomografía computarizada (TC)
    • Resonancia magnética (RM)
    • Biopsia

    Tratamiento del retinoblastoma

    El tratamiento del retinoblastoma depende del tamaño, la ubicación y el estadio del tumor. Las opciones de tratamiento incluyen:

    • Cirugía
    • Radioterapia
    • Quimioterapia
    • Terapia láser

  • Marco Asensio Relanza su Fundación para Apoyar a Niños con Cáncer

    Marco Asensio Relanza su Fundación para Apoyar a Niños con Cáncer

    Marco Asensio Relanza su Fundación en Apoyo a Niños con Cáncer

    Marco Asensio Relanza su Fundación para Apoyar a Niños con Cáncer

    Un Compromiso Renovado

    El futbolista Marco Asensio ha relanzado su Fundación Marco Asensio con el objetivo de reforzar su apoyo a niños y niñas con cáncer, así como a sus familias. Coincidiendo con el Día Internacional contra el Cáncer Infantil, la fundación ha renovado su imagen, lanzado una nueva página web y establecido nuevas áreas de actuación.

    Nuevas Áreas de Actuación

    • Nutrición: Implementación de programas de nutrición adaptados a las necesidades específicas de los niños en tratamiento oncológico.
    • Ejercicio Físico: Promoción de la actividad física en hospitales y en la recuperación post-tratamiento, con sesiones dirigidas por especialistas.
    • Acompañamiento a Familias: Apoyo emocional y recursos para padres y hermanos, creando espacios para la expresión y fortalecimiento familiar.

    Creación del “Equipo Marco Asensio”

    La fundación ha lanzado esta iniciativa para generar una comunidad entre los niños y sus familias, fortaleciendo la unión y el espíritu de superación a través de actividades y experiencias compartidas.

    Impacto y Futuro

    Con este relanzamiento, la Fundación Marco Asensio reafirma su compromiso de mejorar la calidad de vida de los niños con cáncer, brindando un apoyo integral en áreas clave para su bienestar y recuperación.

    Fuentes y Bibliografía

    © 2025 MedicoUrgente.com. Todos los derechos reservados.