OMS Anuncia la Composición Recomendada para las Vacunas Antigripales 2025-2026

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado su recomendación anual sobre la composición de las vacunas contra la influenza para la temporada 2025-2026. Este anuncio es clave para la industria farmacéutica, ya que permite a los fabricantes desarrollar las vacunas con antígenos actualizados y mejorar la protección contra los virus en circulación.

Revisión de Cepas Circulantes

Cada año, la OMS monitorea la evolución de los virus de la influenza a través de una red global de laboratorios y centros de vigilancia. En base a esta información, se seleccionan las cepas que se incluirán en las vacunas para la próxima temporada. Para 2025-2026, la OMS ha recomendado nuevas cepas en respuesta a los cambios observados en la propagación del virus.

Composición Recomendada para la Vacuna Trivalente

Para la vacuna trivalente, la OMS ha recomendado la inclusión de las siguientes cepas:

  • Influenza A (H1N1): Variante actualizada según la circulación predominante.
  • Influenza A (H3N2): Cepa que ha mostrado mayor actividad en diferentes regiones del mundo.
  • Influenza B: Se mantiene la selección de la línea más dominante según los datos de vigilancia.

Composición Recomendada para la Vacuna Tetravalente

La vacuna tetravalente incluirá las tres cepas mencionadas anteriormente, más una segunda cepa del virus B para brindar una protección más amplia.

Importancia de la Vacunación Antigripal

La influenza sigue siendo una de las principales causas de enfermedades respiratorias graves en el mundo. La vacunación anual es fundamental para reducir el riesgo de complicaciones, hospitalizaciones y muertes relacionadas con el virus, especialmente en poblaciones vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Próximos Pasos

Con esta recomendación, los laboratorios comenzarán la producción de las vacunas, que estarán disponibles para su distribución en los meses previos al inicio de la temporada de gripe. La OMS continuará monitoreando la evolución de los virus de la influenza y ajustando sus recomendaciones según sea necesario.

Comentarios…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *