Enfrenta la Ansiedad por Separación: Síntomas, Causas y Soluciones

Trastorno de Ansiedad por Separación | MédicoUrgente

Trastorno de Ansiedad por Separación

El Trastorno de Ansiedad por Separación es una afección que puede afectar a niños y adultos. Se caracteriza por un miedo excesivo o ansiedad por la separación de las figuras de apego.

Síntomas

  • Miedo intenso a separarse de las figuras de apego, como padres, cónyuges o amigos cercanos
  • Preocupación excesiva por la posibilidad de perder o ser abandonado por las figuras de apego
  • Negativa a ir a la escuela, al trabajo o a otros lugares sin las figuras de apego
  • Pesadillas o sueños sobre la separación
  • Quejas somáticas, como dolor de estómago o náuseas, cuando se anticipa o se experimenta una separación

Causas

Las causas exactas del Trastorno de Ansiedad por Separación son desconocidas, pero se cree que pueden estar implicados factores genéticos, ambientales y psicológicos. Algunos niños pueden ser más propensos a desarrollar este trastorno si tienen una historia familiar de ansiedad o si han experimentado un evento traumático, como la pérdida de un ser querido.

Tratamiento

El tratamiento del Trastorno de Ansiedad por Separación generalmente implica una combinación de terapia y medicación. La terapia cognitivo-conductual (TCC) puede ayudar a los pacientes a identificar y cambiar los pensamientos y comportamientos negativos que contribuyen a la ansiedad. Los medicamentos, como los antidepresivos o los ansiolíticos, también pueden ser útiles para reducir los síntomas de ansiedad.

Conclusión

El Trastorno de Ansiedad por Separación es una afección grave que puede afectar significativamente la vida de las personas. Sin embargo, con el tratamiento adecuado, los pacientes pueden aprender a controlar sus síntomas y vivir vidas plenas y satisfactorias.

Comentarios…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *