
Trastornos Metabólicos (Fenilcetonuria, Galactosemia)
Los trastornos metabólicos son afecciones que dificultan que el cuerpo procese ciertos nutrientes. Esto puede provocar una acumulación de sustancias nocivas en el cuerpo, lo que puede dañar los órganos y el sistema nervioso.
Fenilcetonuria
La fenilcetonuria es un trastorno metabólico que afecta la capacidad del cuerpo para descomponer el aminoácido fenilalanina. La fenilalanina se encuentra en muchos alimentos, incluidos los productos lácteos, el pollo, la carne de res y los huevos.
Los bebés que nacen con fenilcetonuria no pueden descomponer la fenilalanina y, si no se trata, puede acumularse en el cuerpo y causar problemas de salud graves, como convulsiones, discapacidad intelectual y daño cerebral.
Galactosemia
La galactosemia es un trastorno metabólico que afecta la capacidad del cuerpo para descomponer el azúcar galactosa. La galactosa se encuentra en la leche y los productos lácteos.
Los bebés que nacen con galactosemia no pueden descomponer la galactosa y, si no se trata, puede acumularse en el cuerpo y causar problemas de salud graves, como cataratas, insuficiencia hepática y daño cerebral.
Tratamiento
El tratamiento para los trastornos metabólicos generalmente implica una dieta especial que restringe o elimina los alimentos que contienen los nutrientes que el cuerpo no puede descomponer.
En algunos casos, también se pueden usar medicamentos para ayudar al cuerpo a descomponer los nutrientes.
Conclusión
Los trastornos metabólicos son afecciones graves que pueden tener un impacto significativo en la salud de una persona. Si le preocupa que usted o su hijo puedan tener un trastorno metabólico, es importante consultar a un médico para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Deja un comentario